Planificación Financiera para PyMEs
En forma conjunta con la Universidad Nacional del Delta ponemos a su alcance este Curso con el objetivo de conocer y comprender los objetivos, herramientas básicas y alternativas de decisión que hacen a la planificación financiera de una empresa, a fin de lograr una administración efectiva de la caja, el capital de trabajo y las proyecciones financieras, en tiempos de crisis donde la empresa debe actuar rápidamente para garantizar su supervivencia en tiempos de crisis post-pandemia.
Tipo de actividad:
Curso
Modalidad:
Virtual
Programa/ Contenidos:
1. Gestión Financiera y Tesorería. Finanzas de la empresa. El Crédito.
2. Cash-flow. Liquidez. Endeudamiento. Capital de trabajo. Capacidad endeudamiento.
3. Planificación financiera. Horizontes corto y largo plazo. Supervivencia. Gestión del cash- flow. Modelo.
4. Gestión del Capital de Trabajo. Necesidad operativa de fondos.
5. Alternativas de Financiación de déficit de tesorería. Mercado bancario. Costo financiero Total. Que ven los bancos. Ratios a cumplir. Prestamos a tasas subsidiadas. Condicionamientos.
6. Alternativas de Financiación a través del Mercado de capitales. Instrumentos CPD. Factura de crédito electrónica, ON Pyme, Pagarés. Que es una SGR. Tasas de interés vigentes.
Metodología:
- Exposición de los temas
- Vinculación con la realidad
- Participación de los asistentes
Duración:
3 encuentros de 3 hs cada uno. Total 9 hs.
Docentes:
Lic. Daniel Ibañez
Destinatarios:
Socios y dueños de empresas PyMEs. Gerentes o Responsables de primer nivel de la administración financiera, tesorería, cobranzas, etc. Gerentes o responsables de áreas y de la administración y
custodia de activos.
Lugar y horario:
Martes 20, 27 de mayo y 3 de junio de 14 a 17 hs. vía Zoom
Consultas:
$ 66.000