Inteligencia Artificial aplicada a negocios y procesos

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
6 clases de 2 horas de duración. Total 12 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • Módulo 01: Introducción a Industria 4.0 e Inteligencia Artificial (IA)
  • Módulo 02: Análisis de datos y toma de decisiones
  • Módulo 03: Inteligencia Artificial: redes neuronales y aplicaciones
  • Módulo 04: El marketing y las ventas en tiempos de la IA
  • Módulo 05: Los agentes IA en la empresa. Gemelos Digitales
  • Módulo 06: La fábrica inteligente:automatización e inteligencia artificial
Metodología: 

Virtual sincrónico y asincrónico con una carga semanal de 2 horas

Fecha de inicio: 
Miércoles 11 de Junio de 2025
Lugar y horario: 
Días miércoles de 17 a 19 hs. Vía plataforma virtual.
Docentes: 

Cuerpo docente de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB)

$ 125.000
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
En forma conjunta con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), ponemos a su alcance este curso donde abordaremos tanto la naturaleza y características de la Inteligencia Artificial, como su aplicación en distintas áreas de una empresa.
Observaciones: 

Precio Promocional hasta el 23/05/2025

10% de descuento si estás en alguno de estos grupos:

- Mujeres empresarias

- Jóvenes empresarios (hasta 30 años)

- Estudiantes UNAB

- Socios de la UIAB (Unión Industrial de Brown)

- Miembros del SIPAB (Parque Industrial de Burzaco)

Escribinos AQUÍ

 

Más información:

fbcproyectos@bancocredicoop.coop

Curso Desarrollo y Dirección de PyMEs - UBA 2025 Virtual

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Fecha de inicio: 
Lunes 10 de Marzo de 2025
Lugar y horario: 
Días lunes de 18 a 21:30 hs. Virtual, vía Zoom
$ 1.300.000
Resumen: 
Fundación Banco Credicoop y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, a través de su Departamento de Gestión Industrial lanzan la 26º Edición del Curso de Complementación Universitaria. El Programa que cumple 22 años consecutivos esta diseñado a medida de los empresarios/as de las PyMEs y sus colaboradores; siendo su objetivo el desarrollo de habilidades para la conducción de una PyME que favorezcan su crecimiento y desarrollo.
Observaciones: 

CUPOS COMPLETOS

Podés consultar la versión Presencial AQUÍ

 

Más información:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
El programa está diseñado para satisfacer los requerimientos de quienes tienen la responsabilidad por la toma de decisiones en PyMEs. Orienta sus contenidos al nivel gerencial medio, jefes de sector de distintas áreas. Brinda además las herramientas para potenciar la capacidad de quienes habrán de asumir tales posiciones en el futuro.

Curso Desarrollo y Dirección de PyMEs - UBA 2025 Presencial

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Fecha de inicio: 
Martes 11 de Marzo de 2025
Lugar y horario: 
Días martes de 18 a 21:30 hs. Facultad de Ingeniería - Departamento de Gestión, Av. Las Heras 2214 - Piso 1, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
$ 1.200.000
Resumen: 
Fundación Banco Credicoop y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, a través de su Departamento de Gestión Industrial lanzan la 26º Edición del Curso de Complementación Universitaria. El Programa que cumple 22 años consecutivos esta diseñado a medida de los empresarios/as de las PyMEs y sus colaboradores; siendo su objetivo el desarrollo de habilidades para la conducción de una PyME que favorezcan su crecimiento y desarrollo.
Observaciones: 

CUPOS COMPLETOS

 

Más información:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
El programa está diseñado para satisfacer los requerimientos de quienes tienen la responsabilidad por la toma de decisiones en PyMEs. Orienta sus contenidos al nivel gerencial medio, jefes de sector de distintas áreas. Brinda además las herramientas para potenciar la capacidad de quienes habrán de asumir tales posiciones en el futuro.

Formación en Industria 4.0

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
Carga horaria: 39 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • Módulo 1: Introducción a la Industria 4.0, Internet de las Cosas (IoT) y Computación en la nube (Cloud Computing).
  • Módulo 2: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
  • Módulo 3: Introducción al Business Analitycs
  • Módulo 4: Innovación y Transformación Digital
  • Módulo 5: Automatización y Robótica Industrial
  • Módulo 6: E-Commerce
Metodología: 

Virtual sincrónico con una carga semanal de 3 hs.

Fecha de inicio: 
Miércoles 31 de Julio de 2024
Lugar y horario: 
Días miércoles de 18.30 a 21.30 hs. Vía Zoom
Docentes: 

Cuerpo docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

Resumen: 
Junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ponemos a su alcance este Programa de Industria 4.0 de formación técnica, diseñado para aquellas personas con responsabilidad de toma de decisiones en el ámbito técnico, producción, mantenimiento, IT, tecnología y digitalización en PyMEs.
Observaciones: 

CUPOS COMPLETOS

Pre-inscripción nueva edición AQUÍ

Se otorgarán Certificados de Aprobación emitidos por la UTN (requerimiento mínimo 75% de asistencia)

Si sos un jóven empresario PyME (hasta 30 años), tenes un 10% de descuento

 

Más información:

fbcproyectos@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
El programa está diseñado para satisfacer los requerimientos de las personas que tiene la responsabilidad de toma de decisiones en el ámbito técnico, IT, tecnología, digitalización en PyMEs. Orientada a nivel gerencial, medio, personal de jefaturas de sector y/o personal de supervisión de áreas técnicas y administrativas.

Introducción a la Ciberseguridad para Empresas

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
De mayo a junio. Carga horaria: 12 hs.
Programa/ Contenidos: 

Unidad 1: Introducción: Conociendo al enemigo y el contexto

Unidad 2: Conocete a ti mismo

Unidad 3: Ingeniería social. No caer en la trampa!

Unidad 4: Diagnosticando la empresa y el personal. Prevención y protección. 

Unidad 5: ¡SOCORRO! Hice click!

Metodología: 

A distancia sincrónico con una carga semanal de 2 horas

Fecha de inicio: 
Martes 21 de Mayo de 2024
Lugar y horario: 
Días martes a las 15 hs. a 17 hs. Vía Zoom
Docentes: 

Gaston Martin - Ing. En Sistemas de Información

Miguel Angel Robledo - Ing. En Informática

Joaquín Nepotti - Ing. En Informática

Resumen: 
Junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ponemos a su alcance este Curso introductorio que le permitirá reconocer los riesgos a los que están expuestas organizaciones y personas, como así también los mecanismos más habituales utilizados por los atacantes y las estrategias de defensas básicas.
Observaciones: 

Se otorgarán Certificados de Aprobación emitidos por la Universidad Nacional del Litoral (UNL)

10% de descuento en Asistencia Técnica en Ciberseguridad para aquellos inscriptos en este Curso

Si sos un jóven empresario PyME (hasta 30 años), tenes un 10% de descuento, contacto AQUÍ

 

Más información:

fbcproyectos@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Personal de los Niveles gerenciales y operativos en PyMEs.